sábado, 28 de marzo de 2009

Cepillar los dientes a mi perro

Creo que muchas veces nos hemos preguntado si debemos cepillarle los dientes a nuestras mascotas. La respuesta es .
Hacerlo puede evitar muchos problemas de salud como la gingivitis, el sarro y la formación de cálculos. Dichas complicaciones se presentan debido a los alimentos y a la falta del cepillado dental.
Sin embargo, para poder realizar esta tarea de higiene, debemos conseguir que el perro esté calmado. Si es cachorro, mucho mejor, pues se acostumbrará tarde o temprano.
Una buena estrategia es ofrecerle premios como golosinas para mascotas luego de la actividad.
Es muy bueno que podamos ser capaces de transformar el cepillado en un hábito diario, de esta manera el mal aliento no se hará presente en nuestro animal.

Paso a paso:

*Colocar al perro sobre una mesa (claro, si él es pequeño)
*Acariciarlo y hablarle para que no tenga nervios.
*Debemos hacerlo con pasta dental para mascotas. No utilices la que es para las personas.
*Es recomendable darle a probar la pasta antes de comenzar con el procedimiento.
*Debemos utilizar un cepillo de dedo para mascotas si es cachorro. Si ya es adulto, usa uno con mango.
*Suaviza tus movimientos para no provocar ningún tipo de herida.


Todas estas indicaciones son importantes de tener en cuenta. Puedes hacerlo día por medio si en verdad eres una persona atareada por el trabajo, pero por favor, no debes olvidar el mantenimiento dentario.
Piensa que los cuidados para nuestros perros son imprescindibles para su buena salud.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Higiene de los ojos del perro

Los perros, cuando son cachorros, recién abren sus ojos a los quince días aproximadamente.
Debemos retirarles las lagañas diariamente, para que éstas no perjudiquen los ojos de nuestra mascota.
Cuando el animal cambia la forma y/o el color de sus ojos debemos prestar atención ya que puede ser una patología de alguna complicación. Entonces, ante cualquier duda, es recomendable que lo llevemos al veterinario. Quizás no sea nada, pero valdrá la pena prevenir cualquier conflicto de salud.
En algunas situaciones o más bien, con determinadas razas, los ojos del cachorro suelen ser de dos colores (Ej: uno marrón y otro celeste). Esto no es precisamente un síntoma. Podemos verlo en varios animales que se encuentran en un óptimo estado físico. Así que no se asusten si su nueva mascota tiene esta característica.
Nunca use soluciones fisiológicas que no hayan sido administradas por el veterinario. Estos medicamentos pueden ser de gran ayuda para implementar una limpieza diaria en los ojos del perro, pero no los utilice sin la supervisión del profesional.
Entonces, ya sabe, mantener los ojos limpios (al igual que las personas) puede evitar otros problemas de salud. Los cuidados para nuestros perros son de gran importancia para su vitalidad.

jueves, 19 de marzo de 2009

¡Un perro con pocas pulgas!

Las pulgas son insectos que gracias a sus patas pueden dar grandes saltos. Sus picaduras en las mascotas puede causar alergias además de una simple picazón diaria.
Además las pulgas pueden encontrarse en el interior y exterior de nuestro hogar, haciendo que el querer exterminarlas se complique mucho más.
Dado a que las pulgas no pueden multiplicarse en superficies con pavimento o con el césped cortado, estas eligen "esconderse" en los parques con arboledas o muchas plantas (donde pueden evitar la luz solar).
Para poder erradicarlas de nuestro perro es recomendable que se prohiba que el animal merodee por dichas zonas, pero si esos espacios no pueden ser evitados, deberán combatir las pulgas con pesticidas adecuados.
En el interior de la casa quizás sea más difícil combatir las pulgas. Deben tratarse todos los espacios que son frecuentados por el perro utilizando una aspiradora y naftalina en la bolsa de la misma. Una vez que la tarea ha terminado, tiren las bolsas a la basura. Deben esforzarse con las alfombras y debajo de los muebles, pues ellas, las pulgas, estarán allí.
Se recomienda la utilización de collares anti-pulgas, shampoo y polvos pulguicidas.
Más adelante explicaré para qué sirve cada una de estas opciones.

martes, 17 de marzo de 2009

Importancia del collar para perros

Actualmente hay una gran variedad de collares y placas para perros (hasta collares para perros sordos) . Muchas personas lo toman como un simple accesorio más, pero es mucho más que eso. Al menos puede ser útil en varias ocasiones:

*Nos da la posibilidad de recuperar a nuestro perro si este se pierde durante las vacaciones, un paseo u otras situaciones particulares.
*Existen los collares antiparasitarios que ayudan a la salud de nuestro perro.
*Ahora cometeré un desliz, pero yo creo que quedan muy bonitos, sobre todo las placas en con forma de huesito.
*Los collares de estrangulación (sí, el nombre es espantoso) se utilizan durante los entrenamientos de los perros que son más "enérgicos" o que no siguen la misma dirección que sigue su dueño. Pero antes de usarlos es recomendable aprender correctamente cómo se implementan, ya que pueden dañar a su mascota. Además es preferible no comprar collares pinchados (con pinches alrededor).


Entonces ya saben. La utilización del collar es muy importante y casi imprescindible, ya que nos pueden solucionar algunos inconvenientes. Además "todo vale por el bien de nuestras mascotas".

viernes, 13 de marzo de 2009

La alimentación del perro

Una correcta nutrición en su perro es fundamental para que el animal permanezca sano y fuerte. Si existe una carencia de alimentos puede favorecer a que se generen diversos tipos de problemas, además no podríamos esperar que tenga una vida prolongada.
Hoy en día mantener una buena alimentación en ellos no es difícil, ya que poseemos muchas y variadas opciones a la hora de darle de comer a nuestra mascota.
Lo más recomendable es comprar alimentos en granos de marcas reconocidas, ya que cuentan con la cantidad de vitaminas que necesita el perro para obtener una vida saludable y plena. Además existen para la edad de cada perro y con diferentes sabores por si no le gusta el que usted le ha proporcionado.

Debe alimentar a su mascota de esta forma:

Cuando deja de ser amamantado: cuatro veces al día
A partir de los tres meses: tres veces al día
A los seis meses: dos veces al día
A partir del año en adelante: una vez al día

Los perros, al igual que los humanos, necesitan descansar después de comer, es decir que no debemos hacer que corran.
En el verano (días de mucho calor) conviene darle menos cantidad de alimento porque permanecen sin actividad, en el invierno en cambio debemos proporcionarle más comida. Esta última comparación también es válida en otras situaciones, como por ejemplo comprarles ropa para perros para evitar el frío si duerme en el patio del hogar.
 

Perros, vida hogareña con perros © 2008. Template Design By: SkinCorner